Nota: Como estudiante o Facilitador, usted debería conocer las reglas de plagio y sus consecuencias. Este trabajo puede ser usado para lectura o referencia. No nos hacemos responsables por el mal uso que terceros puedan darle.
ECON 122
Facilitador: Miguel González Valentín
Universidad del Turabo, Isabela Puerto Rico
Programa de Estudios Profesionales, Programa AHORA
Preparado por:
Marla López Rosa/ José R. Romero Velázquez
Julia del Valle/ Maribel Reverón
Vivian A. Otero Carrero / Luis Pérez
(1 de diciembre de 2015)
(1 de diciembre de 2015)
1. ¿Qué es el Producto Interno Bruto PIB?
El
producto interno bruto es todo aquello que produce dinero dentro de un
país. Son bienes y servicios que son
manufacturados y ofrecidos en un país tomando en cuenta un periodo de tiempo.
Este engloba todo lo que podría generar riquezas en forma nacional.
2. Los 4 elementos o
componentes del PIB
a. Valor
de mercado- Suma la producción total de bienes. Este considera el precio en
que los productos se venden en el mercado, para saber cuál es su valor.
b.
Bienes y servicios finales- Este es
el bien o servicio, cuando es comprado por el consumidor final. No toma en cuenta el bien o servicio cuando
es comprado entre una empresa y otra; o sea los intermediarios. Este es un cálculo que evita que los bienes y
servicios intermediarios se sumen o cuenten más de una vez. Me explico, un producto final puede ser el
resultado de varios productos intermediarios.
Para producir el pan, necesitas harina, sal, levadura, jarabe (Syrup) de
maíz, entre otros. Pero el producto
final es el pan ya empacado para ser adquirido por el cliente o consumidor
final.
c.
Producido en un país- El PIB se calcula en el país donde se produce y no en el
país de donde proviene la marca. Por
ejemplo, yo poseo una computadora DELL, que es la que utilicé para hacer este
trabajo. La compañía DELL está ubicada
en Round Rock Texas, pero al voltear mi laptop, veo que dice que fue
manufacturada y ensamblada en China.
Esto hace que sea Producto Interno Bruto de China y no de Estados Unidos
de América.
d.
Durante cierto periodo- El PIB puede medirse por periodos trimestrales o
anuales. El conocer el resultado, cuando
se calcula el producto interno bruto, nos provee información sobre producción
total, ingresos y gastos totales. Si en
algún periodo el valor de vida aumenta, al aumentar los salarios, el consumidor
tiene mayor poder adquisitivo, por ende, la producción debe aumentar para
cumplir con una mayor demanda. Esta es
la importancia de medir el PIB en ciertos periodos.
3. La economía de un país está integrada por familias,
empresas, gobierno y el resto del mundo. ¿cómo fluye el gasto y el ingreso
entre esos grupos? Definición de “flujo circular del gasto e ingreso”:
a. Gastos de consumo- Son las
familias que hacen el gasto de consumo.
La figura 21.1 muestra mucho más que esta simple inferencia, pero es lo
que concierne a esta parte (letra a.).
Una vez ya terminado el producto final, las empresas los exponen en el
mercado de bienes (o servicios) y el pago total por ellos, es a lo que se le
llama Gasto de consumo.
b. Compras gubernamentales- EL
gobierno no manufactura sus bienes, por lo que adquiere bienes y servicios de
las empresas. Según el libro, es de los
impuestos que se pagan las compras. Esto
define lo que son las compras gubernamentales.
c-
Impuesto netos – son iguales a los impuestos
pagados a los gobiernos menos las transferencias que se reciben de éstos menos
los pagos de interés sobre la deuda de los gobiernos.
d-
Exportaciones -
las empresas venden bienes y servicios al resto de mundo.
e-
Importaciones – las empresas compran bienes y
servicios del resto del mundo.
f-
Exportaciones netas – son positivas, es decir, si las exportaciones exceden a las
importaciones, hay un flujo neto de bienes y servicios de las empresas de un
país al resto del mundo.
g- Ahorro
es el monto del ingreso que queda después de pagar impuestos netos y satisfacer
los gastos de consumo; así, el ahorro, se suma a la riqueza.
h- Ingreso Agregado es
obtenido al producir bienes y servicios es igual a la cantidad total pagada por
los factores de producción utilizados, como salarios, intereses, renta y
utilidades.
Ecuación que representa el ingreso
agregado. (Es la suma)
Ingreso de consumo (C) = 9,079
Ahorro (S) =
1,799
Pagar impuestos netos (T)=__2,130
Ingreso agregado (Y)
13,008
i-Gasto Agregado es
igual al gasto de consumo más la inversión, más las compras gubernamentales,
menos las exportaciones netas.
Ecuación que representa el gasto agregado.
(Es la suma de gastos de consumo, gastos de inversión, y compras de bienes y
servicios, menos exportaciones netas)
Gastos de consumo (C) = 9,079
Gastos de inversión (I) = 2,215
Compras de bienes y servicios
(G) = 2,479
Exportaciones netas(X-M) __=_-765
4. La inversión es uno de los factores
determinantes de la tasa de crecimiento de la producción. Indique tres fuentes que se utilizan para
financiarla.
·
Ahorro privado
·
Superávit presupuestario
del gobierno.
·
Endeudamiento con el
resto del mundo.
5.
Presente
la ecuación que resume las tres fuentes para Inversión
·
La inversión se financia
a partir de tres fuentes;
a. Ahorro
Privado = S
b. Superávit
presupuestario del gobierno = ( T – G )
c. Endeudamiento
con el resto del mundo = ( M- X )
·
La ecuación que resume
las tres fuentes para inversión es:
I
= S + ( T – G ) + ( M – X )
I = Inversión S = Ahorro Privado T =
Impuestos Netos G = Compras Gubernamentales
M = Valor de las
Importaciones X =
Valor de las Exportaciones
6.
¿Cómo
se denomina o se llama a la suma del ahorro privado (S) y el ahorro
gubernamental (T – G)?
Se denomina ahorro nacional.
7¿Qué significa el término “bruto” que forma parte del
concepto Producto Interno Bruto”?
·
Significa el PIB antes de restarle la depreciación del capital.
8. Defina los conceptos:
a)
Flujo- es una cantidad por unidad de tiempo. El agua
que corre de una llave abierta a una tina es un flujo, como también lo son el numero de discos compactos que usted compra en un mes y el
monto del ingreso que gana en el mismo periodo.
b) Acervo- es una cantidad que existe en un momento dado. El agua contiene una tina es
un acervo; también los son el número total de discos compactos que usted posee
y la cantidad de dinero en su cuenta de ahorro.
c)
Riqueza-la riqueza
está vinculada a la abundancia. El uso más habitual del término se refiere a poseer una
gran cantidad de cosas de valor material, como ser bienes o dinero. Por otro lado, este mismo concepto puede ser utilizado
para expresar una fortuna a nivel simbólico, como ocurre cuando se habla de riqueza espiritual.
d) Capital-
es la planta, el equipo, las
construcciones y los inventarios de materias primas y vienen aun no terminando
que se utilizan para producir otros bienes y servicios.
e) Diferencia
entre inversión bruta e inversión neta
·
Inversión
bruta: el monto total que se gasta en una compra de capital
nuevo y en el remplazo del capital despreciado .
·
Inversión neta: Es el valor de la
inversión total, menos la depreciación de los bienes del capital.
9. ¿Qué elemento es común al
componente PIB el ingreso neto y el gasto neto? .
El elemento común al componente
PIB y el gasto neto lo es la depreciación.
10.
Defina los conceptos PIB REAL y PIB NOMINAL.
El PIB real es el valor de los bienes y
servicios finales producidos en un año dado, cuando fueron valorados a precios
constantes. El PIB nominal es el valor de los bienes y servicios finales
producidos en un año dado considerando los precios que prevalecieron en ese
mismo año.
11. ¿Cuál
es la diferencia entre el PIB REAL y PIB NOMINAL?
El PBI nominal está
calculado con el nivel de precios vigente en el año al que se refiere. El real
está calculado con base en el nivel de precios que prevaleció en un año
determinado, el cual es definido como año base.
12. ¿Cuál es el método
tradicional y el nuevo método para calcular el PIB y como se determinan?
El método de los precios del año base para
calcular el PIB real es el método tradicional el cual determina las cantidades
producidas en un año a los precios del año base. El método del índice
concatenado ponderado por producción, es el nuevo método para calcular el PIB
real, utiliza los precios de dos años contiguos para
calcular la tasa de crecimiento del PIB real.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario