NOTA: Este trabajo es de la autoría, de la estudiante de maestría en la Universidad del Turabo, Ivonne Rivera (20 de noviembre de 2015). Está prohibida la copia parcial o total de este trabajo y no somos responsables por el mal uso que a este se le pueda dar. Por favor, piense en las consecuencias que el plagio le podría traer. Úsese solo como lectura o referencia.
"Me gusta pensar que
algo sobrevive después que uno muere" Steve Jobs (2009).
Con
dicho pensamiento, el empresario, dejó su gran legado en el mundo de la
tecnología permanentemente. Los
aparatos electrónicos que surgieron gracias a la forma audaz de Jobs, son
inconfundiblemente a causa de su extraordinaria mente y un liderazgo con
dedicación, que otros hoy emulan.
Sus
visiones fueron amplias y duraderas. La teoría Path-Goal, de Robert House
(1971), muestra claramente como el comportamiento de un líder influye en la
satisfacción y el desempeño para la realización de los objetivos. De esta forma, el liderazgo de Jobs, fue uno
orientado completamente en sus logros. Dirigió y motivó a sus empleados a
un desempeño de excelencia.
Él
estaba seguro que su producto iba a ser el mejor. Fue una persona digna
de admiración y gozaba de una gran reputación; por lo que sus logros lo
llevaron a establecer una empresa reconocida, más que por otra cosa, por su
calidad. A pesar de sus tropiezos se
mantuvo firme en su visión y claro en sus metas. Entendía la industria de
la tecnología; no concibió límites en ella ni miedo a cometer errores.
Rivera, Ivonne (20 de
noviembre de 2015), UT Gurabo
Referencias
Isaacson,
W. (24 de octubre de 2011) Libro, “Steve Jobs, La Biografía” Recuperado de
Malsin, J. (21 de octubre de 2011) Making the iBio for
Apple’s Genius, The New York Times,
Recuperado de http://www.nytimes.com/2011/10/22/books/steve-jobs-by-walter-isaacson-review.html?_r=0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario