NOTA: El siguiente trabajo ha sido publicado sin todavía ser evaluado por la Facilitadora. La información más exacta la puede obtener de las referencias más abajo. Este trabajo me pertenece y no soy responsable por personas que copien parcial o totalmente el mismo. Recuerden que ello podría representar plagio y traerles serías consecuencias en la universidad o lugar de estudio, que podría llegar incluso hasta la expulsión de la institución. Por favor, úselo solo como lectura y si va a citar alguna parte de este documento, siga las reglas de APA para publicar la referencia. Por José R. Romero, estudiante de Gerencia en la UT de Isabela de SUAGM, miércoles 14 de octubre de 2015, http://www.BlogueandoParaTodos.com
Escuela de Estudios
Profesionales
Programa AHORA
Facilitadora/Psicóloga: Ileana
Torres Ψ
MANA-213
Taller Dos
Por: José R. Romero
Velázquez
14 de octubre de 2015
Introducción
En el trabajo
contiguo a esta introducción, pretendo aportar el conocimiento según lo voy
adquiriendo de las lecturas sobre los temas del taller dos del módulo de
Mana-213 que nos pidió la Facilitadora. Estos abarcan los temas del análisis de
puesto, lo métodos que se utilizan para él, una entrevista a un gerencial de
alguna empresa sobre su puesto y el recurso humano e incluir anuncios
clasificados que cumplan y que no cumplan con las leyes de igualdad de
oportunidad de empleo.
Habiendo sido yo
un empleado de empresas privadas, cuando pertenecía a la clase trabajadora, son
varios los detalles que ahora uno comprende y de vez, según se obtiene
conocimiento del tema, puede uno evaluar y juzgar en algunos casos, la forma de
proceder de supervisores y gerenciales.
Para mí esto hace de este taller uno interesante y tengo mi mayor deseo
de poder cumplir con las expectativas del mismo y poder obtener una
evaluación de excelencia.
Análisis de Puesto
El Análisis de puesto es la
responsabilidad de una empresa para conocer las obligaciones y
responsabilidades de una posición laboral.
Lo expresado en la oración anterior es la definición más básica que se
le puede dar a esta función, así que vamos a complicarlo un poco.
Este
análisis requiere la recopilación de varios datos como, actividades,
responsabilidades, acciones físicas, tecnología, herramientas, comunicación,
normas y conocimiento entre otros. Es la
comprensión de las destrezas necesarias para realizar las tareas que el puesto
conlleva, ya sea para que esto nos ayude a reclutar, re-adiestrar, movilizar y/o
valorizar el recurso humano.
El
desconocimiento de las necesidades del puesto es fatal para la organización y
para que fluya la producción del bien o servicio ofrecido. ¿Por qué dejar a la intuición o el azar algo
que tiene tanta importancia para la empresa? ¿Haría eso sentido? El no llevar a cabo un análisis de puesto
podría culminar en el reclutamiento incorrecto, la remuneración inadecuada, la
confusión del personal reclutado sobre sus tareas; que por consecuencia
tendrían efectos adversos en la operación, las expectativas y objetivos
de la empresa o disminución de producción.
Métodos
para obtener información del puesto
Creo que en el texto
anterior a este, en este trabajo, quedó claro que es vital el conocimiento que
se debe tener sobre cada detalle del puesto.
Debido a esto, muchas compañías confeccionan un organigrama de la organización,
para poder, no solo hacer un análisis mental, sino tener un visual en el cual
se pueda observar en qué nivel o posición está el puesto dentro de la empresa. A su vez, se tomará en cuenta un inventario
del recurso humano y todo esto con la intención de determinar los siguientes
aspectos:
Aiteco
Consultores, SL. (ND 1999-2013) CIF: B-18507749, Registro Mercantil de Granada.
Tomo 863, libro 0, folio 180, hoja: GR15189 Consulta 11 de octubre de 2015
recuperado de http://www.aiteco.com/analisis-de-puestos/
- Denominación de los puestos.
- Dotación actual de los puestos.
- Localización en la estructura
organizativa existente.
- Delimitación de las áreas de
actuación, competencias y funciones relevantes.
- Ubicación de cada puesto de
trabajo.
Así mismo es importante un inventario
del recurso humano existente, para que la planificación sea eficiente y
obviamente se comienza una consulta de forma jerárquica. De aquí se continúa
con la metodología más básica, que es la siguiente:
- Cuestionario.
- Entrevista en el puesto de
trabajo.
- Entrevista en grupo/Técnica de
Grupo.
- Entrevista con mandos y
directivos.
De aquí comienza el análisis y
el estudio del puesto; y creo bastante obvio la necesidad de entrevistar tanto
al que ostenta el puesto como a quien funge como su supervisor inmediato,
quienes pueden arrojar luz sobre detalles que se desconozcan o que se deban
tomar en consideración o evaluar.
Entrevista a Gerencial de
Empresa
Lucia Ruiz es dueña de un colmado
con permiso de venta de bebidas alcohólicas.
Vende artículos de primera necesidad, artículos de recuerdos (Suvenir) y
mercancía variada. Un negocio familiar, que se compone de solo 3 personas, la
dueña, una de sus hijas y una de sus sobrinas que hacen una jornada de tiempo parcial
cuyas horas varían de acuerda a la necesidad.
El nombre del negocio es Michi
Ru.
1. ¿Cómo
está enterada de los asuntos de operar un negocio que expide artículos
como cigarrillos y bebidas alcohólicas y demás permisos y aspectos legales?
-Tengo
una gestora, contable, que me orienta, me ayuda con los libros, las planillas y
una abogada para los aspectos legales y permisos.
2. ¿Cómo
tomó la decisión de cuanto pagarle a tus empleadas y si tienen algún
beneficio marginal?
-Solo
trabajan de 4 a 6 otras diarias, por lo que su jornada es de tiempo
parcial. Les pago un salario del mínimo
por hora, pero las recompenso con bonos cuando se exceden las expectativas de
ventas de bebidas en las noches. El
único beneficio es la flexibilidad en los horarios de acuerdo a sus necesidades
o deseos.
3. ¿Cuán
fácil o difícil se le hace que el recurso humano en su negocio sea familia
cercana?
-La realidad es que son muy organizadas y
responsables y puedo delegar en ellas todo tipo de tareas e incluso sentir que
mi negocio está en buenas manos cuando viajo o voy a estar fuera por mucho
tiempo.
4. Siendo
que tu recurso humano son familiares, ¿Qué harías si una de tus empleadas
comete una falta crasa que amerite ser despedida?
-
No puedo imaginarme
despidiendo a ninguna de ellas y hasta ahora han trabajado con excelencia y se
me hace difícil imaginar que algo pudiera pasar que me tuviera que ver en esa
situación. La confianza ha sido pieza
clave en nuestra organización, además de vigilar por un buen entorno de trabajo
que permita un buen estado anímico, ameno y dinámico.
5.
¿Cómo considera que es su desempeño como dueña y supervisora de sus trabajadoras y que cree que le
hace una dueña/gerente efectiva?
-Somos
una familia muy unida, algo que ayuda mucho a poder confiar en mis trabajadoras
y aún más cuando ellas tienen un gran sentido de pertenencia y gran compromiso
con el negocio. La supervisión es mínima
y el negocio genera muy buenas ganancias con este estilo o método.
Fuente:
Ruiz
L. (12 de octubre de 2015) Dueña de Michi Ru, Bienos Aires, Capital Federal de
Argentina. Entrevista utilizando el nuevo “Facebook Messanger App” de Android.
Clasificados que cumplen
con la ley de oportunidad de empleo
Ramos J. (ND,
2015) Consulta el 11 de octubre de 2015 recuperado de http://www.clasificadosonline.com/UDJobsDetail.asp?JobId=945025
Barreto J. (ND
2015) Consulta 12 de octubre de 2015 recuperado de http://www.clasificadosonline.com/UDJobsDetail.asp?JobId=946951
Clasificado que no cumple
con la ley de igualdad de oportunidad de empelo
Sra. Cruz (ND
2015) Consulta el 11 de octubre de 2015 recuperado de http://www.clasificadosonline.com/UDJobsDetail.asp?JobId=943842
Fuentes:
definicion.de (NN, ND, 2008-2015) Consulta en 11 de octubre de
2015 y recuperado de http://definicion.de/analisis-de-puestos/
Aiteco
Consultores, SL. (ND 1999-2013) CIF: B-18507749, Registro Mercantil de Granada.
Tomo 863, libro 0, folio 180, hoja: GR15189 Consulta 11 de octubre de 2015
recuperado de http://www.aiteco.com/analisis-de-puestos/
Ramos J. (ND,
2015) Revisado el 11 de octubre de 2015 recuperado de http://www.clasificadosonline.com/UDJobsDetail.asp?JobId=945025
Barreto J. (ND
2015) Consulta 12 de octubre de 2015 recuperado de http://www.clasificadosonline.com/UDJobsDetail.asp?JobId=946951
Sra. Cruz (ND
2015) Revisado el 11 de octubre de 2015 recuperado de http://www.clasificadosonline.com/UDJobsDetail.asp?JobId=943842
Ruiz L. (12 de
octubre de 2015) Dueña de Michi Ru, Bienos Aires, Capital Federal de Argentina.
Entrevista utilizando el nuevo “Facebook Messanger App” de Android.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario