Comportamiento del Consumidor
En el momento en que una persona siente el deseo o tiene la necesidad de algún producto o servicio, se convierte en un consumidor. Le tocará evaluar la forma en que utilizará sus recursos como tiempo, esfuerzo y dinero para poder satisfacer sus necesidades.
Es importante estudiar las formas y maneras en que el prospecto piensa, toma decisiones y actúa, para poder crear o definir cuáles serían las estrategias adecuadas para llegar a ese mercado “Target” (tarjeta, blanco). La idea primordial es entender para atender. Para esto, durante décadas, se han utilizado disciplinas diversas como la psicología, la antropología social, la economía y la sociología. Si entiendes al individuo, los grupos, lo que los influencia y su economía, será más sencillo establecer las bases y fundamentos para mercadear, suplir y satisfacer la necesidad del consumidor con relación a tu producto o servicio.
Para la empresa es importante, no solo
llegar a ese consumidor, sino que tome la decisión de adquirir ese bien o
servicio, retenerlo como cliente, ganarse su confianza y obtener de él su
lealtad. Así que para lograr todo esto, debemos planificar de forma efectiva y
eficiente, los métodos que utilizaremos y que incluyan la compresión de las
necesidades actuales y futuras del cliente, una buena comunicación con él, la
asequibilidad y la distribución, de forma que podamos para facilitarle la adquisición.
No conocer el Comportamiento del Consumidor
es como tirar balas al aire a ver si una da en el blanco. Agotarás tus
cartuchos y quizás ninguna de ellas tocará la tarjeta.
Si llegaste a esta página por qué vas a
mercadear un producto o servicio o para realizar alguna tarea o asignación, te
recomiendo que visites el siguiente enlace que contiene mucha información
valiosa y pertinente: http://www.slideshare.net/amendezwong/mercadotecnia-capitulo-4-comportamiento-del-consumidor
Mucho éxito…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario