La Segmentación
del Mercado
Si se estableciera una estrategia de
Márquetin sin la Segmentación del Mercado, la utilización de recursos valiosos
como el recurso humano, el presupuesto y el tan apreciado tiempo, podrían
estarse diluyendo, malgastando o utilizándose de forma ineficaz e ineficiente. Lo
que podría representar la fatiga, el salirse del tiempo programado y que se
acabe el presupuesto sin haber alcanzado las metas o resultados deseados. Así
que ya sea que llegaste a esta publicación para tener una mejor comprensión
para promover un producto o servicio, o que hayas llegado para realizar una
tarea o asignación, esta lectura te ayudará a tener una mejor visión de la
importancia del tema.
Segmentar es fragmentar y agrupar. Es dividir
el mercado en grupos, más pequeños, homogéneos (uniformes y similares). Por
ejemplo podríamos agrupar en variables de forma geográfica, demográfica, psicográfica,
conductual y/o socio cultural. Veamos:
-Geográfica- Se agrupa por regiones, país,
estado, ciudad, municipalidad, barrio etc.
-Demográfico- Se toman en cuenta edad,
generación, sexo, orientación sexual,
ingresos, profesión, nivel educativo entre otras cosas.
-Psicografía- Clase social, gustos, estilos
de vida, valores, actitudes, emociones etc.
-Conductual- Fidelidad o lealtad a la marca,
beneficios del producto o servicio, toma de decisiones, actitudes y expectativas.
-Sociocultural- Etnia, cultura, creencias y más.
La segmentación contribuye a la agilidad,
eficiencia y efectividad de las estrategias de mercadeo con la intención de aumentar
el volumen clientes, la frecuencia con la que consume y la fidelidad a la marca
mientras satisface los deseos y necesidades del consumidor. Por consecuencia la
empresa se beneficia porque de esta
forma sabe hacia dónde dirigir sus recursos para obtener un mayor rendimiento y
crecimiento. Por otra parte el
consumidor se beneficia por que se establecen los precios para que sean
asequibles, la calidad del producto será relativa y relevante a las exigencias
y expectativas, y el producto estará accesible y llegará a las manos del
consumidor de forma eficiente.
En fin, tu estrategia de mercadeo debe ser
llevada a quienes le sea relevante, de manera que no se mal utilicen los
recursos asignados a ella. Las necesidades, deseos, expectativas, poder
adquisitivo y exigencias de cada grupo podrían ser muy diferentes, por lo que
debes planificar de acuerdo a las variables si deseas que tu producto o
servicio llegue de forma efectiva y satisfactoria. Espero que esta publicación
te haya servido de ayuda. Te deseo mucho éxito.
Vea más en:
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/segmentacion-del-mercado.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado
http://tisconsulting.org/es/news/market-segmentation-basic-strategies/
Vea más en:
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/segmentacion-del-mercado.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado
http://tisconsulting.org/es/news/market-segmentation-basic-strategies/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario