Tómate unos segundos y trata de definir en tu
mente la palabra obra…
Quizás, depende quien seas o a que te
dediques, tu definición no sea la misma de mía o la de otro lector de este
blog. Ej. Un contratista podría pensar en una edificación o estructura, un Niño
Escucha (Boy Scout) pensaría en ayudar a una anciana a cruzar la calle, un
pintor pensaría en una obra de arte y un religioso en la Creación. ¿Cuál de
estos está incorrecto?
Ninguno; todos están correctos. De hecho todavía
podrían dársele otras connotaciones a la palabra obra si la relacionamos con la
política, el azar o la justicia. Así que esta pequeña palabra de 4 letras
abarca más que muchas otras palabras más extensas pero con menos profundidad o significado.
Ahora, detén la lectura por unos segundos y
dime que significa la palabra favor…
Quizás recordaste que esta mañana mandaste a
tu vecinito a que te comprara algo en la tienda de la esquina o tal vez cuando
tu primo te pidió que lo llevaras a la farmacia. A lo mejor recordaste el
sermón del domingo pasado, cuando el ministro habló del favor de Dios sobre tu
comunidad, o en el patrocinio de los fans hacía un artista. ¿Alguna de estas
descripciones es incorrecta?
No. El político trata de ganar el favor del
pueblo, mientras que el sarcástico e incrédulo utiliza la frase por
favor. Depende del contexto del resto de la oración, de la connotación
que se le desea dar a la palabra, esta puede tener distintas implicaciones. Ahora,
vamos a la parte bonita. Sigue leyendo.
Cuando el sacerdote te dijo que la Fe sin
obras es una Fe muerta, te está diciendo que cuando quieres el favor de Dios sobre ti y/o los tuyos
tus actuaciones deben ser concordantes. Qué obras haces, cómo tomas acción,
cómo te comportas para que Dios vea en ti el verdadero deseo de que su favor se
derrame sobre ti y entonces el deseo de tu corazón sea concedido. En otras
palabras, Demuéstrame tú, con tus obras, que necesitas mi favor.
La satisfacción de hacer una obra a favor del
necesitado, la peseta que recibió el niño que hizo el mandado, el
agradecimiento del enfermo al que le llevaste un caldo de pollo, el valor que
adquirió la pintura luego de ser exhibida, el aplauso de su público al
cantante, el héroe que ganó la lucha contra las injusticias cometidas contra un
pueblo, la niña que fue sanada por un milagro luego de una oración, en fin,
analiza para que veas todo lo que puede suceder cuando juntas estas 2 palabras.
Dale mente y recuerda que a veces, en las cosas que creemos más sencillas hay
más poder del que imaginamos. Que en tu vida sea la obra y el favor una sola
frase y verás un milagro en tu vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario