Sería absurdo pensar que conocemos y
entendemos cada detalle del cerebro, pues con nuevos estudios y nuevas
tecnologías que surgen día a día, lo que conocemos se actualiza con información
que va dejando obsoleto lo que conocíamos antes. Con cada nuevo dato y cada
nuevo descubrimiento, nos acercamos más a entender y comprender nuestro
comportamiento, nuestras emociones, nuestras formas de aprender y recordar; a
resolver nuestro acertijo sobre la vida y quizás hasta de nuestra existencia
misma.
“Si el cerebro humano fuese tan simple que
pudiésemos entenderlo, entonces seríamos tan simples que no podríamos
entenderlo" (anónimo).
¿Qué es el cerebro?
Uno de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo,
existente en todos los vertebrados y situado en la parte anterior y superior de
la cavidad craneal.
–Diccionario online
de la Real Academia de la Lengua Española
Órgano complejo perteneciente al sistema nervioso, situado
dentro del cráneo, responsable de mantener a la persona viva y consciente de
sus experiencias.
-Anisa Inc. (Una visita al centro de mando)
Neuronas
Célula nerviosa, que generalmente consta de un cuerpo de
forma variable y provisto de diversas prolongaciones, una de las cuales, de
aspecto filiforme y más larga que las demás, es el axón o neurita.
–Diccionario online
de la Real Academia de la Lengua Española
Encargadas
del pensamiento y el aprendizaje, las neuronas son responsables de nuestra percepción
y del control de nuestras acciones y reacciones. Nuestro cerebro contiene,
aproximadamente, 100 millones de ellas, que cargadas de química y energía, envían, reciben, almacenan
señales, forman datos y transmiten mensajes.
Particularidades
-Hemisferios- El cerebro tiene un
hemisferio izquierdo y uno derecho. En el izquierdo se encuentra nuestra
capacidad de hablar, leer, escribir y razonar con números; es el centro de
facultad de expresión y controla la mano derecha. En el hemisferio derecho, que
es artístico y musical, encontramos la geometría, las formas, las figuras, la percepción
y la intuición; controla la mano izquierda.
-Plasticidad cerebral- El cerebro tiene
la capacidad para reconfigurarse y modificarse en cualquier momento en la vida.
Nuestro cerebro está creado para cambiar con cada experiencia y con cada conocimiento
que adquirimos. Es empujado por la experiencia y los factores medioambientales
hacia un lado o hacia el otro.
-Sinapsis- Es un contacto eléctrico/anatómico
y químico/funcional donde se produce la transmisión de los potenciales entre
una célula y otra.
A pesar de que el tema de la sinapsis es
sumamente interesante y fascinante, no encuentro una forma sencilla de
redactarlo en esta publicación del blog, por lo que prefiero que veas los
siguientes vídeos de YouTube:
Gracias por haber tomado de tu tiempo
para leer esta publicación. Si te gustó, por favor compártela y así ayúdanos a
seguir llegando a más personas alrededor del mundo.
Referencias y lecturas recomendadas:
Programa de capacitación del Instituto
de Pedagogía Fundamental, Taller del Cerebro y Aprendizaje. ANISA inc. Recurso Janice Acevedo.
Muy buenos apuntes, e incluso diría más:
ResponderBorrarDel cerebro, aún se puede especificar más sobre quién tiene el control:
El Córtex Prefrontal para las acciones racionales
La Amígdala para las acciones emocionales