Las 4 P del Mercadeo
Las 4 P del mercadeo
Producto, Precio, Plaza, Promoción…
Las 4 P tienen origen en el 1954 cuando Neil Bordens propuso una lista de elementos y preocupaciones sobre la mercadotecnia. Esta lista fue resumida y simplificada hasta quedar una mezcla de los 4 elementos clásicos del márquetin: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
Veamos lo que quiere decir cada una:
· Producto- se refiere a aquello que se ofrece al consumidor, a lo que vendemos.
El siclo de vida de un producto se enumera de la siguiente forma:
1. Lanzamiento
2. Crecimiento
3. Madurez
4. Declive
· Precio- para definir el precio del producto o servicio, se debe realizar una investigación previa sobre el mercado, poder adquisitivo, competencia, gustos y tendencias. El precio es lo que le va a costar al consumidor y es la única “P” que genera ingresos de las 4, pues las otras generan costos.

Otros aspectos que tienen influencia con respecto al precio lo son, el posicionamiento en el mercado con relación a la competencia y la etapa del siclo de vida en que se encuentre.
· Plaza- se le llama también distribución. Esto define como se va a hacer accesible el producto al consumidor. Incluye el lugar donde se comercializará y los intermediarios como distribuidores, mayoristas, minoristas, etc. Todos estos son canales de distribución.
Es muy importante que el producto esté disponible siempre que el cliente lo requiera.
· Promoción- esta ha resultado ser una forma capaz de proyectar la imagen corporativa y su identidad. Existen ciertos productos que han entrado en la mente del consumidor de forma tal, que su marca pasa a ser el nombre del producto. Ej. Pampers, Osteryzer, Xerox, Chubs, etc.
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario