viernes, 30 de septiembre de 2011
Obtén el Certificado de Seguridad Gratuito para los Secure URL de Facebook (SSL OAuth 2.0 y https)
La Historia de Puerto Rico, un pueblo a la vez. Todos los 78 municipios están Aquí.

Gracias por apoyarnos y recomendarnos, www.BlogueandoParaTodos.com
Pueblos:
1. Adjuntas
2. Aguada
3. Aguadilla
4. Aguas Buenas
5. Aibonito
6. Añasco
7. Arecibo
8. Arroyo
9. Barceloneta
10. Barranquitas
11. Bayamón
12. Cabo Rojo
13. Caguas
14. Camuy
15. Canóvanas
16. Carolina
17. Cataño
18. Cayey
19. Ceiba
20. Ciales
21. Cidra
22. Coamo
23. Comerío
24. Corozal
25. Culebra (Isla municipio)
26. Dorado
27. Fajardo
28. Florida
29. Guánica
30. Guayama
31. Guayanilla
32. Guaynabo
33. Gurabo
34. Hatillo
35. Hormigueros
36. Humacao
37. Isabela
38. Jayuya
39. Juana Díaz
40. Juncos
41. Lajas
42. Lares
43. Las Marías
44. Las Piedras
45. Loíza
46. Luquillo
47. Manatí
48. Maricao
49. Maunabo
50. Mayagüez
51. Moca
52. Morovis
53. Naguabo
54. Naranjito
55. Orocovis
56. Patillas
57. Peñuelas
58. Ponce
59. Quebradillas
60. Rincón
61. Río Grande
62. Sabana Grande
63. Salinas
64. San Germán
65. San Juan
66. San Lorenzo
67. San Sebastián
68. Santa Isabel
69. Toa Alta
70. Toa Baja
71. Trujillo Alto
72. Utuado
73. Vega Alta
74. Vega Baja
75. Vieques (Isla municipio)
76. Villalba
77. Yabucoa
78. Yauco
Etiquetas:
78 municipios de la isla,
asignacion,
isla de puerto rico,
isla del coqui,
isla del encanto,
listado de pueblos de puerto rico,
puerto rico mapa,
todos los pueblos de la isla
jueves, 29 de septiembre de 2011
BahiaUrbana.com Videos, Comercial, Enlace. EL Futuro de la Bahía de San Juan
Observé el comercial de TV de Bahía Urbana
y quedé impresionado. Históricamente, San Juan, Capital de Puerto Rico, ha sido
sede de impactantes obras de ingeniería
e infraestructura y de esto se trata Bahía Urbana. Les recomiendo que luego de
ver los siguientes videos, visiten www.BahiaUrbana.com
Video en Español:
Video en Inglés:
Enlace a la página: www.BahiaUrbana.com
Etiquetas:
bahia hurbana,
baia urbana,
construccion en la bahia de san juan,
en mi viejo san juan,
san juan puerto rico,
vahia urvana,
www.bahiaurbana.com
domingo, 11 de septiembre de 2011
Definición de Oferta, Demanda y Equilibrio del Mercado
Escuela de Estudios Profesionales
Programa Ahora
Universidad del Turabo
Taller Dos
Econ121
Comportamiento
del Consumidor,
Oferta, Demanda
y Equilibrio del Mercado
Facilitador: Prof. Iyari Ríos González
Romero
13 de septiembre de
2011
Oferta:
Esto se
relaciona a bienes y servicios que individuos o empresas están en disposición
de vender. Se refiere a la cantidad de productos que están expuestos o que su
productor está dispuesto a exponer con el propósito de que las personas que lo
deseen o lo necesiten lo puedan obtener.
Demanda:
Guarda
relación con la cantidad de bienes y servicios que el consumidor está dispuesto
a adquirir de quien o quienes lo ofrecen. Se refiere al producto que se desea o
necesita y que se puede adquirir si se posee la capacidad para pagar por él.
Situación de equilibrio:
Es el
punto donde converge la oferta y la demanda. Situación en la cual el precio es
el correcto, pensado y estudiado para que al consumidor le sea asequible el
producto para comprarlo y el oferente logre vender todo su producto.
Referencias y lecturas recomendadas:
Etiquetas:
como se define oferta,
Definicion de oferta demanda equilibrio de mercado,
que es equilibrio de mercado,
que significa demanda
martes, 6 de septiembre de 2011
Definiciones necesarias para la introducción a la economía
- La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material.
- El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierten.
Referencia:
Microeconomía-
La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el
estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la
macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio
de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera
a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos escasos entre
finalidades alternativas. Uno de los objetivos de la microeconomía es analizar los mecanismos que establecen los precios relativos de los bienes y factores, así como los efectos de las diferentes instituciones en variables claves como los precios de mercado, cantidades comerciadas y beneficios de las empresas y de los consumidores. Las instituciones que analiza la microeconomía pueden ser diferentes organizaciones de mercado (competencia perfecta, monopolio, oligopolio, etc.), los efectos de los diferentes tipos de impuesto, etc.
Economía Positiva-
El término “Economía Positiva” puede
definirse como una Economía Positiva para el Hombre, su ambiente (social,
empresarial y ecológico) y su futuro.
O sea, la Economía Positiva es un procedimiento individual
voluntario, basada en una toma de conciencia de los efectos que
resultan de nuestros actos.
La Economía Positiva es
armonizar sus actos económicos diarios a sus valores humanos.
Economía Normativa-
Las proposiciones, afirmaciones o teorías normativas se fundan en lo que “debe ser”, por lo tanto se encuentran expuestas a nuestros juicios acerca de lo que es bueno y es malo. Es decir, las proposiciones normativas dependen de nuestros juicios de valor. Como cada persona mantendrá diferentes ideas acerca de lo que es bueno o malo, existirán divergencias o desacuerdos que no podrán solventarse únicamente con una visión de la realidad, es decir, a través de su contrastación empírica. Esta es la postura de aquellos que muestran su inconformismo con la sociedad en que viven, y tienen la intención de transformarla.
Tres grandes interrogantes de la microeconomía-
1. ¿Que
producir?
Mediante la detección de la demanda del público en
éste mercado. Se va a producir todo aquello que el público demanda en el
mercado de bienes y servicios finales. Para lo cual, hay que hacer estudios
socioeconómicos y de mercado.
2. ¿Cómo
y cuanto producir?
Respecto al cómo; Mediante el empleo de la tecnología
más avanzada o de punta
Respecto al cuanto; De conformidad con el ámbito
financiero de esa unidad productora
3. ¿Para
quién producir?
Vamos a producir para la clase social o estrato que
tenga la propia empresa como mercado-meta, es decir, para ese sector de la
población económicamente activo, que esté devengando un Ingreso Personal
Disponible (IPD).
Coordenadas Cartesianas-
Las coordenadas
cartesianas se pueden usar para decir dónde estás exactamente en un mapa o
gráfico. Con las coordenadas cartesianas señalas un punto en un gráfico dando
la distancia de lado y hacia arriba.
Trueque-
El trueque es la acción y efecto de trocar o
trocarse (intercambiar, dar o tomar algo por otra cosa). El
concepto está asociado al intercambio de bienes y servicios sin que medie la intervención de dinero.
Referencia: http://definicion.de/trueque/
Etiquetas:
como entiendo la economía,
definiciones asignacion de economía,
Economía y finanzas,
estudio de la economía
jueves, 25 de agosto de 2011
Nuevo y Rediseñado Versa 2012, Atributos, Especificaciones, Foto Galería y más...
El Nuevo y Rediseñado Nissan Versa 2012
www.Facebook.com/CarrosPR
El Nissan Versa 2012, sigue siendo el líder en su gran especio interior y el Sedán más económico en su categoría. Esto significa que lo que lo ha distinguido más, lo sigue distinguiendo, siendo un Auto económico en precio y ahorro de combustible y a la vez un vehículo espacioso y seguro. Lo mejor es que a todo esto, se le suma ahora la belleza, el estilo y ciertas especificaciones que verás a continuación.
Motor 1.6 litros, 16 válvulas, 4 cilindros
- Sistema doble de inyección de gasolina
- Sistema de Control Variable de Tiempo de Válvulas (CVTCS)
Nuevo: Transmisión manual de 5 velocidades o Transmisión Xtronic CVT® (Continuously Variable Transmission)
Nuevo: Versa 2012 es el primer modelo Nissan en llevar la insignia PUREDRIVE™. La tecnología PUREDRIVE™ se enfoca en mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones de dióxodo de carbono/CO2, una de las principales causas del efecto invernadero. Para Versa, esto representa: el primer sistema de doble inyección que le saca más provecho a cada gota de combustible y un control continuo del encendido de las válvulas en ambos palos de leva. Los resultados: emisiones reducidas * y un impresionante rendimiento de 38 MPG †.
Un gran estilo.
Versa posee el refinamiento y elegancia que tú, orgulloso de tu buen gusto, desearár lucir. ¿Lo mejor de todo? Versa cuenta con un precio totalmente fácil para tu presupuesto. Versa 2012 acentúa tu buen gusto con detalles en cromo tanto su interior como exterior, pantallas e indicadores numéricos nítidos y materiales de alta calidad.
¿Le das importancia a la tecnología? Versa 2012 también.
Conveniencia. Tecnología. Conectividad. Comunicaciones. Más de lo que esperas encontrar en un auto subcompacto está disponible en el Nissan Versa Sedan 2012.Con Versa 2012 ser compacto es más seguro que nunca.
Escoger un auto compacto no debe significar sacrificar la seguridad. Por eso, Versa llega equipado con una selección de nuestros sistemas de seguridad más avanzados en todos los modelos para que viajes seguro con toda tu familia.
- 6 Bolsas de Aire1
- Control de Tracción2
- Sistema de frenos avanzados
- Sistema de cinturón de tres puntos
para conductor y pasajeros
- Sistema LATCH para infantes
- Sistema de seguridad de colisión estructural
- Sistema de presión depresión de gomas
Mecánico
|
Motor 1.6 litros, 16 válvulas, 4 cilindros
|
Transmisión manual de 5 velocidades o Transmisión Xtronic CVT® (Continuously Variable Transmission)
|
Frenos delanteros de discos ventilados/frenos traseros de tambor
|
Suspensión delantera independiente con barra estabilizadora
|
Diferencial trasero de barra de torsión con barra estabilizadora integrada
|
Guía electrónico sensible a la velocidad del vehículo
|
Exterior
|
Aros de acero de 15”
|
Focos delanteros multi reflectores de halógeno
|
Bompers delantero y trasero del color de vehículo con sistema absorción de energía en impactos
|
Interior
|
Sistema de audio AM/FM/CD con salida auxiliar
|
Acondicionador de aire
|
Computadora de viaje
|
Guía ajustable
|
Ventana trasera con desempañador
|
Puertas delanteras con portabotellas
|
Portavasos en áreas delantera y trasera
|
Reloj digital
|
Auxiliar de 12 voltios
|
Asientos en tela
|
Seguridad
| |
Sistema avanzado de bolsas de aire Nissan1 with dual-stage supplemental front air bags with seat belt and occupant-classification sensors
| |
Bolsas de aire laterales tipo cortina para protección de cabeza de ocupantes delanteros y traseros
| |
Bolsas de aire suplementarias laterales montadas en asientos delanteros para conductor y pasajero delantero
| |
Sistema Anti Bloqueo de frenos (ABS)
| |
Brake Override Technology (BOT)
| |
Distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD)
| |
Asistencia de frenos (BA)
| |
Control dinámico del vehículo (VDC) con Sistema de control de tracción (TCS)
| |
Cinturones de seguridad de 3 puntos en todas las posiciones
| |
Cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de carga
| |
Sistema de anclaje de asientos de seguridad para niños LATCH
| |
Zonas de absorción de impactos delanteros y traseros
| |
Bonete con pliegues de absorción de impacto en caso de colisión con peatones
| |
Columna del guía con sistema de absorción de energía
| |
Barras de acero contra impactos en interior de puertas
|
Nota aclaratoria
[1] Las bolsas de aire son un sistema suplementario de seguridad. Siempre utilice el cinturón de seguridad. Todos los menores de 12 años deben sentarse en la segunda fila de asientos utilizando los cinturones de seguridad. Infantes deben viajar siempre en su asiento protector debidamente instalados. Refiérase al manual del dueño para más detalles.
[2] El Sistema de Control Dinámico del Vehículo (VDC, por sus siglas en inglés), debe mantenerse encendido mientras maneja, excepto en condiciones de nieve o lodo. El VDC no evita accidentes o daños causados por manejo abrupto, por uso inadecuado de las leyes de tránsito y/o técnicas de manejos irresponsables o peligrosos. Siempre maneje de modo seguro. Siga les leyes de tránsito.
Visite:
www.Facebook.com/CarrosPR si vive en Puerto Rico
Referencias:
Esta información fue obtenida de la siguiente página:
Si usted desea más información, tiene dudas, desea adquirir un Nissan Versa en Puerto Rico, me puede conseguir al 787-312-6805. Para saber más apectos legales o si no está de acuerdo con esta información deberá comunicarse al distribuidor (MotorAmbar) o visitar www.Nissan-PR.com
Etiquetas:
2012 Versa Sedan,
comprar Versa Barato,
motor ambar nissan kia,
nissan #1 en puerto rico,
Nissan Versa 2012 atributos y especificaciones,
transmision cvt
sábado, 13 de agosto de 2011
Potencial de ventas y cómo hacer una proyección de ventas
Ejemplo de Potencial y proyección de Ventas:
Este es un ejemplo de un producto creado para llevar alimentos al trabajo con especificaciones únicas que no revelaremos hasta que no sea patentizado. Este se mercadeara en los países del Mercosur.
Datos del (producto x)
· Costo total del producto $17.25usd
· Precio de al por mayor $24.95usd
· Precio sugerido de reventa $34.95usd
Lo anterior expresa el costo por unidad incluyendo todo tipo de gastos como fabricación, transportación, salarios, rentas, utilidades, publicidad, aranceles, etc. La ganancia por producto sería de $7.70 luego de su venta al por mayor. El precio de reventa les permite un excelente margen de ganancia a las tiendas ($10.00usd por unidad).
Presentación Actual
Luego de estudiar el mercado, les proveemos una proyección realizada por nuestro grupo de trabajo de la Escuela de Estudios Profesionales del Programa Ahora de la Universidad del Turabo, Gurabo Puerto Rico, "International Business" INBU-350:
· 1er año = 88,652 productos.
· Impactando un 0.04 de la población total del los 4 países que componen el Mercosur.
· Con Ganancias de $682,620.40.
Los detalles que comprueban esta proyección son los siguientes:
- La población total entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, países que componen el Mercosur, es de 220,000,000 de habitantes.
- En sus ciudades capitales, Buenos Aires, Montevideo, Asunción y Brasilia, hay una población total de 19,918,342 (20Millones aprox.).
- El 65% de estos están en edad laboral, 12,946,922 personas.
- En el Mercosur existe un 6.2% de desempleo en promedio, por lo que se estima que debe haber 12,144,213 personas empleadas.
- Se estima que hay 73% de personas, entre las que llevan y las que desearían llevar su almuerzo al trabajo, en vez de comprar. Quedando así un mercado potencial de 8,865,276.
Estimamos que el mercado objetivo debe ser alrededor de un 10% de nuestro mercado potencial en el primer año, 88,652 personas, lo que representa un .04% aproximadamente de la población total del Mercosur.
¿Por qué se venderá el Movilero las Ciudades Capitales?
Así como en Puerto Rico, normalmente los negocios internacionales comienzan en San Juan y áreas metropolitanas (con excepción de fábricas o farmacéuticas), así mismo comenzaremos a promover nuestro producto en las áreas de mayor densidad poblacional y donde la tasa de desempleo es menor.
La población de las ciudades capitales en el Mercosur son las siguientes:
- Buenos Aires, Argentina: 15,594,428
- Brasilia, Brasil: 2,455,903
- Montevideo, Uruguay: 1,325,968
- Asunción, Paraguay: 542,043
Gran Total: 19,918,342 habitantes
Proyección de Venta de Productos a 10 años con un incremento de 3%, 5% y 8% Anual
2do año | 1,218.90 | 93,084.60 | 95,744.16 |
3er año | 93,955.43 | 97,738.83 | 103,403.69 |
4to año | 96,774.09 | 102,625.77 | 111,675.99 |
5to año | 99,678.05 | 107,757.06 | 120,610.07 |
10mo año | 115,554.18 | 137,528.35 | 177,215.76 |
Proyecciones en Ganancias a 10 años con un incremento de 3%, 5% y 8% anual
| |||||||||||||||||||||||
Referencias y lecturas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)