Los que hemos vivido toda una vida en el Trópico, nuestro Eterno Verano no nos parece un paraíso, como nos suelen considerar los visitantes de países donde los cambios de clima se van a los extremos. Nos hace falta estar más de un año fuera de nuestro clima para que, cuando regresemos, nos emocionemos con los palmares, las playas, y la hermosa vegetación de las montañas. Esto no significa que no estemos orgullosos de nuestro terruño, solo que ya estamos impuestos a él.
Podemos sentir la misma sensación al ver nieve, cuando visitamos otros países, que la que siente un turista que visita nuestras playas; nos convertimos en chiquillos. Hacemos angelitos en la nieve que está en el suelo, hombres de nieve, nos lanzamos bolas de nieve y se nos congelan hasta los pensamientos.
El clima de Puerto Rico, en general, se mantiene entre los 70 y 90 grados Farenheight, por lo que no es un clima propicio para la nieve, siendo verano todo el año. En el pueblo de adjuntas, algunos años, las temperaturas han llegado a bajar a menos de 50 grados en la noche, sin embargo, hay otros factores que considerar, que simplemente el frio nocturno.
La realidad es que no nieva en todo Hawái. Existen montañas como, Mauna Kea y Mauna Loa, que sus alturas son 4 veces mayor a la montaña más alta de Puerto Rico. Recuerda que a mayor altura, menos presión de aire, menos cantidad de oxígeno, menos temperatura y menos resguardo contra el viento. Todo esto crea el ambiente perfecto para que el tope de la montaña se cubra de nieve.
![]() |
Bandera de Puerto Rico |
Gracias por quitarme la duda!Estoy escribiendo un libro sobre P.rico, y no sabía si nevaba.Saludos!
ResponderBorrarGracias a ti por leer y comentar en mi publicación. Mucho éxito en tus planes.
ResponderBorrarActualmente las temperaturas este año 2017 han bajando asta los 42 grados en aibonito en el día están a 60 y de las 3 de la tarde bajan hasta llegar ha menos de 50 grados incluso es un fenómeno nunca antes visto en pr.
ResponderBorrar